Orientación

Impartida en: |
Corte: |
Cupo: |
---|---|---|
Sede Rodrigo Facio | 507,49 | 40 |
La Escuela de Orientación y Educación Especial y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Orientación.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
La carrera de Orientación forma profesionales que favorecen el desarrollo del ser humano perteneciente a diferentes grupos de edad, sexo y condición sociocultural. Su finalidad es facilitar que el sujeto desarrolle sus potencialidades, articule sus decisiones, tome consciencia de su proyecto de vida y pueda avanzar en la clarificación de su sentido de vida.

Perfil profesional
- Planificar, diseñar, ejecutar y evaluar programas, proyectos y planes diversos de orientación.
- Desarrollar procesos individuales y grupales de orientación vocacional, educativa y de crecimiento personal.
- Asesorar para la comprensión de la realidad personal, grupal y del contexto, tanto al personal docente y como administrativo de diferentes instituciones; a padres y madres de familia y miembros comunales.
- Diseñar, aplicar e interpretar técnicas e instrumentos, así como utilizar adecuadamente otros recursos necesarios para la Orientación.
- Participar en diversos grupos de trabajo de manera disciplinaria, interdisciplinaria e interinstitucional.
- Investigar acerca de diferentes situaciones, temas y necesidades.
Habilidades y características deseables
- Poseer una personalidad flexible, capaz de aceptarse y aceptar con tolerancia las diferencias personales y culturales.
- Demostrar disposición al cambio, capaz de enfrentar en forma crítica y creativa la diversidad sociocultural y los avances científicos y tecnológicos.
- Mostrar una actitud ética hacia sí mismo y hacia su profesión.
- Asumir un compromiso para construir una sociedad más justa y equitativa.
Tareas típicas durante la carrera
- Identificar modalidades de aprendizaje en los campos cognoscitivo y socioafectivo.
- Realizar experiencias en distintos ámbitos laborales.
- Observar, investigar y desarrollar prácticas de campo.
- Planificar procesos de orientación grupal e individuales.
- Comprender y aplicar las diferentes teorías que sustentan la profesión.
- Realizar estudios de caso para elaborar planes de acción.
- Aplicar instrumentos vocacionales para su respectivo análisis.
Mercado laboral
- Instituciones educativas desde preescolar hasta universidades públicas y privadas.
- Sistema penitenciario.
- Organizaciones comunales.
- Asesoría privada a instituciones y personas interesadas en quehacer de la Orientación.

Retransmisiones de actividades anteriores
Contactá a la Escuela
Escuela de Orientación y Educación Especial
Dirección: Facultad de Educación, segundo piso
Teléfono: 2511- 8865
Correo electrónico: orientacion.educacionespecial@ucr.ac.cr
Sitio web oficial: http://eoee.ucr.ac.cr/
Dirección Sede Rodrigo Facio