Gestión y LogÃstica Empresarial
Impartida en: |
Corte: |
Cupo: |
---|---|---|
Recinto de Golfito | N/A | -- |
Â
La Sede del Sur y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Gestión y LogÃstica Empresarial. Este documento, elaborado con fines relacionados con la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
La carrera de Gestión y LogÃstica Empresarial forma profesionales capacitados para desarrollar actividades de planificación y ejecución del flujo de bienes, desde la proveedurÃa o aprovisionamiento, pasando por la producción, almacenamiento, transporte y distribución, hasta llegar al cliente final. Los egresados enfrentan grandes retos en la gestión logÃstica mediante el uso óptimo de los recursos y el análisis de datos con herramientas tecnológicas para los diferentes procesos organizacionales, garantizando el equilibrio y la mejora continua.

Perfil profesional
-  Planificar y gestionar procesos de aprovisionamiento, producción, almacenamiento y distribución de bienes.
- Evaluar proveedores, controlar inventarios, optimizar las rutas de transporte y distribución de cargas, asà como tiempos de entrega al cliente final.
- Aplicar herramientas tecnológicas y análisis de datos para la toma de decisiones y mejora continua.
- Proponer cambios como oportunidad de mejora con el fin de tomar decisiones informadas dentro de la organización.
- Asegurar un proceso logÃstico según la legislación y regulación vigentes.
- Maximizar ingresos y disminuir costos operativos dentro de la cadena de suministro.
Habilidades y caracterÃsticas deseables
- Desarrollar propuestas de procesos de aprovisionamiento, producción, almacenamiento, transporte y distribución.
- Gestionar, movilizar y acondicionar los procesos de ingreso y salida de los bienes.
- Planificar y desarrollar rutas de entrega para bienes, asà como procesos de rastreo y seguimiento de cargas.
- Interpretar, resumir y comunicar resultados a partir de datos numéricos, aplicando técnicas estadÃsticas para la toma de decisiones informadas.
- Utilizar indicadores de eficiencia operativa, sistemas tecnológicos y bases de datos de programación para optimizar los procesos.
- Fomentar la resolución efectiva de conflictos y controversias, utilizando enfoques que conduzcan a las mejoras continuas en la organización.
- Planificar, ejecutar y supervisar proyectos para coordinar múltiples tareas y el uso de los recursos.
Â
Tareas tÃpicas durante la carrera
- Planificar y diseñar procesos de producción, aprovisionamiento, almacenamiento, distribución y transporte optimizando rutas y tiempos.
- Supervisar la producción, controlar inventarios y organizar el almacenamiento y distribución de bienes.
- Implementar estrategias para disminuir costos operativos y mejorar la eficiencia en toda la cadena de suministro.
- Integrar herramientas tecnológicas para la toma de decisiones.
- Analizar datos e indicadores de rendimiento en los procesos logÃsticos.
- Evaluar proyectos profesionales para el surgimiento de nuevos negocios.
- Buscar la satisfacción de clientes en tiempo real.
Mercado laboral
Está compuesto por cualquier organización, pública o privada, que requiera personal profesional capacitado para planificar, organizar y dirigir procesos logÃsticos, entre los que se incluyen:
• Organizaciones comerciales y de manufactura.
• Organizaciones de almacenamiento y distribución de bienes.
• Organismos internacionales.
• ConsultorÃas y servicios de asesoramiento en optimización de recursos y aumento de la productividad.
• Empresas independientes.

Contactá a la Escuela
Sede del Sur (Recinto de Golfito)
Teléfono: 2511-7730​
Correo electrónico: gestionlogistica.ssur@ucr.ac.cr
Sitio web oficial: https://sededelsur.ucr.ac.cr/
Dirección Sede del Sur