Educaci贸n Especial

Impartida en: |
Corte: |
Cupo: |
---|---|---|
Sede Rodrigo Facio | 522,43 | 40 |
La Escuela de Orientaci贸n y Educaci贸n Especial y la Oficina de Orientaci贸n ponen a disposici贸n de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiogr谩fica de Educaci贸n Especial.
Este documento, editado con prop贸sitos relacionados a la orientaci贸n vocacional, contiene la informaci贸n b谩sica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
La carrera de Educaci贸n Especial forma docentes profesionales en la atenci贸n pedag贸gica de las personas con necesidades educativas especiales, que participan en los diferentes servicios del Sistema Educativo Nacional.

Perfil profesional
- Intervenir en el proceso de la ense帽anza-aprendizaje, de personas de diferentes edades con necesidades educativas especiales asociadas o no con discapacidades.
- Se capacita para desempe帽ar funciones educativas, en uni贸n con la familia y la comunidad institucional y social, dentro de un marco de 茅tica profesional.
- Atiende las 谩reas concernientes a las dificultades en el aprendizaje, discapacidad cognitiva, trastornos emocionales y de conducta, discapacidad visual, necesidades f铆sicas especiales (discapacidad motora) y estudiantes con deficiencia auditiva y sordera.
Habilidades y caracter铆sticas deseables
- Capacidad de observaci贸n, an谩lisis y s铆ntesis.
- Creatividad y juicio cr铆tico.
- Facilidad y claridad en la comunicaci贸n y expresi贸n escrita.
- Disposici贸n para trabajar en equipo.
- Sensibilidad ante la diversidad.
- Aptitud para identificarse con las personas que presentan necesidades especiales.
- Facilidad para favorecer las relaciones humanas positivas.
Tareas t铆picas durante la carrera
- Estudio de documentos, pruebas y materiales, entre otros.
- Revisi贸n y an谩lisis bibliogr谩fico.
- Elaboraci贸n de informes escritos de observaciones y ensayos bibliogr谩ficos.
- Pr谩cticas en el nivel individual y grupal.
- Preparaci贸n de material para instrucci贸n.
- Asistencia a lecciones.
- Planeamiento, desarrollo y evaluaci贸n de programas educativos.
- Trabajo con personas de necesidades especiales a partir del II a帽o (10 horas semanales en IV, V y VI ciclos y 25 horas semanales en VII ciclo).
- Trabajo conjunto con la familia, la comunidad y otros profesionales y docentes del sistema educativo regular.
- Desarrollo de programas de sensibilizaci贸n, informaci贸n y capacitaci贸n a diferentes grupos.
Mercado laboral
La persona profesional en Educaci贸n Especial se podr谩 desempe帽ar en:
- Escuelas de Educaci贸n Especial y aulas integradas.
- Escuelas y colegios regulares en servicios de apoyo fijo e itinerante, en lo concerniente al estudiantado que presente dificultades en el aprendizaje, trastornos emocionales y de conducta, discapacidad m煤ltiple y discapacidad cognitiva, sordos y no videntes.
- Asesor铆as y apoyo en diferentes servicios educativos del sistema educativo formal o no formal.
- Consulta privada.

Retransmisiones de actividades anteriores
Contact谩 a la Escuela
Sede Rodrigo Facio
Escuela de Orientaci贸n y Educaci贸n Especial
Direcci贸n: Facultad de Educaci贸n, segundo piso
Tel茅fono: 2511- 8865
Correo electr贸nico:聽orientacion.educacionespecial@ucr.ac.cr
Sitio web oficial:聽http://eoee.ucr.ac.cr/
聽
Direcci贸n Sede Rodrigo Facio