Educación de las Ciencias del Movimiento Humano para la Salud y la Calidad de Vida
Impartida en: |
Corte: |
Cupo: |
|---|---|---|
| Sede de Occidente | -- | -- |
El Departamento de Educación de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica pone a disposición de la comunidad nacional la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Educación de las Ciencias del Movimiento Humano para la Salud y Calidad de Vida.Â
La educación del movimiento humano es una disciplina cientÃfico-pedagógica centrada en el estudio y la aplicación del movimiento humano en sus diversas manifestaciones. Su objetivo es fomentar el desarrollo integral del ser humano, abarcando aspectos fÃsicos, psicológicos, sociales y emocionales.Â
Esta carrera se enfocará en promover la salud, la calidad de vida y el bienestar de las diferentes poblaciones, integrando la práctica de ejercicio fÃsico como herramienta preventiva y terapéutica.
Perfil profesional
El profesional en Bachillerato y Licenciatura en Educación de las Ciencias del Movimiento Humano para la Salud y Calidad de Vida estará capacitado para prescribir ejercicio fÃsico adaptado a las necesidades individuales, prevenir enfermedades no transmisibles, y fomentar estilos de vida saludables.Â
Su formación incluirá la promoción de la actividad fÃsica, el deporte y la recreación como medios para mejorar la salud, prevenir enfermedades y promover el bienestar en todas las etapas de la vida.Â
La carrera está dirigida a atender las demandas de la región y del paÃs, con un enfoque integral en la atención de diversas poblaciones y la investigación de patologÃas relacionadas con la actividad fÃsica.
Habilidades y caracterÃsticas deseables
- Interés por el bienestar fÃsico y mental.
- Habilidades comunicativas.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- EmpatÃa y sensibilidad social.
- Interés por la investigación.
- Habilidades organizativas.
- Capacidad para la toma de decisiones y resolución de problemas.
- Disciplina y responsabilidad.
- Motivación y proactividad.
- Adaptabilidad y flexibilidad.
- Compromiso con la ética profesional.
- Interés por el deporte y la recreación.
Tareas tÃpicas durante la carrera
- Práctica de diferentes disciplinas deportivas y ejercicio fÃsico.
- Aplicación de conocimientos y habilidades.
- Interpretación de datos.
- Educación para diversas edades.
- Elaboración y ejecución de proyectos de investigación.
- Conocimiento del proceso de envejecimiento.
Mercado laboral
La carrera de Bachillerato y Licenciatura en Educación de las Ciencias del Movimiento Humano para la Salud y la Calidad de Vida de la Sede de Occidente, formar profesionales capacitados para desempeñarse en diversos campos laborales tanto formales como informales.
A nivel formal, existen opciones laborales como:
- Universidades públicas.
- Ministerio de Educación Pública
- Centros educativos públicos y privados.
- Instituciones como la Caja Costarricense del Seguro Social.
- El Instituto Costarricense de Deporte y Recreación, entre otros.Â
A nivel informal, tienen la opción de trabajar como:
- Promotores deportivos en empresas o centros de acondicionamiento fÃsico.
- Entrenadores personales.
- Organizadores de eventos.
- Investigadores.
- Capacitador y encargado de brindar atención a diferentes poblaciones, incluyendo la niñez, la adultez y personas adultas mayores.
Requisitos Especiales
Contactá a la Escuela
Sede de Occidente
Escuela de Educación FÃsica y Deportes
Teléfono: 2511-7154
Correo electrónico: cienmovhumano.so@ucr.ac.cr
Sitio web oficial:Â https://portal.so.ucr.ac.cr/carrera/ciencias-del-movimiento-humano
Dirección Sede Rodrigo Facio









